"..en “Tus deseos…” se nos propone que la vida de
cualquiera puede ser un museo donde habrá lugar para exhibirse todo: salones
para nuestros amores, nuestra infancia, nuestras ausencias y hasta para la
ausencia de nosotros mismos."
“Tus deseos en fragmentos”…aborda el tema mediante textos y situaciones dramáticas que aparecen y desaparecen como sueños, pesadillas, como las ocurrencias absurdas al levantar de la cama, como un laberinto de ideas plasmadas sin empalmaduras en un espacio escénico simple mientras en el fondo un vídeo agrega otra dimensión a las acciones."
“…traza un recorrido por lo que el autor
denomina el museo interno. Ese museo está dividido en muy diversas
salas y salones. Quedarán probablemente
impresiones, momentos textuales bellos, momentos de emoción genuina actoral,
momentos de identificación por la risa, el humor, el absurdo o lo patético,
momentos en los que uno entra en ese laberinto mental, en ese espacio
transicional e indefinido entre la vida y algo más, entre lo que sucede y deja
de suceder.”
"…con decorado minimalista, remite a drogas
psicodélicas, discotecas de los ochenta, pasarelas para desfiles de moda de la
televisión, y también, cómo no, a galerías de arte contemporáneo. Entran,
proyectando sensualidad con poses estereotipadas, cinco cuerpos."
“La vida y la muerte se cruzan en los fragmentos de un
rompecabezas que entrelaza además la historia de una tragedia nacional: el
golpe de Estado del 73 en Chile. Cinco personajes en escena, en un espacio
escénico despojado, sólo los cuerpos y algunos elementos de metal que delimitan
lugares, proponen paisajes, instalan relatos; y una pantalla al fondo donde
como en una novela, se abre y se cierran los capítulos de una historia que el
espectador va reconstruyendo a partir de una percepción propia, individual.”

- Tus deseos en fragmentos | Puesta en Escena por Teresa Gatto 25-08-2013
"Una puesta ambiciosa es la que lleva adelante Marcelo Velázquez, de sólida trayectoria teatral. El subtítulo de Tus deseos en Fragmentos es Irrupciones Conceptuales. Poéticas de textos para una Poética del Espacio. Y eso es exactamente lo que monta Velázquez con el texto de Griffero que además cuenta con un elenco bi nacional de actores chilenos y argentinos"

"...La ruptura de las unidades, de los contornos y
de la trama lineal, fueron efectos básicos en la producción teatral
contemporánea. Estos recursos aparecen en forma clara en la obra. La metáfora
museo-vida –expuesta por Tu– atraviesa la obra, ya que la estructura de cuadros
sin sucesión cronológica o ilativa, solo adquiere unidad en el todo, en la obra
terminada; y la propuesta acentúa esto."
- "Tus deseos en fragmentos" dirigida por Marcelo Velázquez | Crítica Radio La Tercera (audio completo) 06-08-2013
"Tus deseos en fragmentos" Fragmentadas reflexiones. | La Mirada Subjetiva por Jorge Caporale 30-07-2013
“…Es una obra sin personajes, solamente actores que cuentan historias donde las voces se mezclan para circular de boca en boca con un ritmo que nunca decae. No hay un sí mismo…Ese fluir, por momentos agobiante, de miedos, de sueños, de hastío, se intercambia, se funde en cuerpos de hombres y mujeres, en sexualidades cruzadas y azarosas, en voces que se alternan y nunca son alguien y siempre lo son.”

- "Tus deseos en fragmentos" dirigida por Marcelo Velázquez | El coleccionista de recuerdos 26-06-2013
"…es interesante cómo esta idea conductora entre lo
fragmentario y lo coleccionable, se sostiene en la dirección de Velázquez. La
selección del espacio escenográfico casi despojado que se articula con un
dispositivo fílmico que proyecta las imágenes de un pasado y de un presente,
permite la intensificación de las múltiples voces que sostienen el discurso
teatral."
“Diversas voces encarnadas en cuerpos. Vacío
hablante. Conceptos que emergen de cuerpos olvidados que suplican nuestra
atención. Cuerpos en abismo. Un museo de laberinto conceptual…La puesta en
escena es simple, pulcra y muy definida para los cuerpos que tienen que estar
en constante presencia, como si quisieran caer al vacío o entrar en ese abismo
de anécdotas, de una vida ya pasada.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario